1.- Introducción
2.- Puerto de Miami
3.- Día 1 y 2 - Day at Sea
4.- Day 3 - Grand Turc & Caicos
5.- Day 4 - San Juan de Puerto Rico
6.- Day 5 - St. Kitts
7.- Day 6 - St. Marteen
8.- Day 7 y 8 - Day at Sea
9.- Recomendaciones
Una de las grandes cosas que muy probablemente no tenía presente para el año del 2017 sobre Estados Unidos, era que justamente contaba con una gran flota de Cruceros y una enorme gama de posibilidades. Para todos los J1 que ya estarían considerando realizar una segunda vuelta y que por así decirlo California, Las Vegas o New York ya les quedó chico, un viaje en crucero por el Caribe con todo incluido (excepto bebidas alcohólicas o gaseosas que se paga adicional) deberían considerarlo como una opción de turismo super interesante y que yo mismo, luego de haberlo vivido, lo recomiendo ampliamente ya que propone varias opciones que contaré más al final del post.
2.- Puerto de Miami
3.- Día 1 y 2 - Day at Sea
4.- Day 3 - Grand Turc & Caicos
5.- Day 4 - San Juan de Puerto Rico
6.- Day 5 - St. Kitts
7.- Day 6 - St. Marteen
8.- Day 7 y 8 - Day at Sea
9.- Recomendaciones
Introduccion
Una de las grandes cosas que muy probablemente no tenía presente para el año del 2017 sobre Estados Unidos, era que justamente contaba con una gran flota de Cruceros y una enorme gama de posibilidades. Para todos los J1 que ya estarían considerando realizar una segunda vuelta y que por así decirlo California, Las Vegas o New York ya les quedó chico, un viaje en crucero por el Caribe con todo incluido (excepto bebidas alcohólicas o gaseosas que se paga adicional) deberían considerarlo como una opción de turismo super interesante y que yo mismo, luego de haberlo vivido, lo recomiendo ampliamente ya que propone varias opciones que contaré más al final del post.

Si quieren tener más información de los cruceros Carnival, no duden en escribir a: cruceros@oremar.com
Puerto de Miami
El Crucero partiría desde el puerto de Miami por lo que tenía que estar listo para embarcar a las 12:00hs del medio día del 24 de Febero de 2018. Cada pasajero tenía que elegir su horario pre establecido que lo seleccionaba cuando hacía el web-checkin para acelerar el proceso de abordaje. Cuando bajamos del taxi, nos hicieron dejar los bolsos en el exterior en un carrito al azar que el personal del barco se encargaría luego de llevarlo hasta tu cabina. El bolso no lo volverías a ver incluso hasta las 7pm según decían lo que se podía llegar a demorar la entrega, pero considerando que era la primera vez y que la hora de partida era a las 4pm, solo quedaba el confiar en el buen servicio debido a que todo el mundo lo hacía.
El check in no duró más de 30 minutos en total por la cantidad de personal predispuesto a ayudar en la recepción del abordaje. El día soleado acompañaba las buenas vibras y las grandes expectativas de que todo saliera genial. Nos tomaron una foto de bienvenida cuando acto seguido ya estabamos cruzando el puente que unía el puerto con el barco.
El ingreso al Crucero sucedió en lo que sería el 2do piso, que en este caso, estaba en el bar con una pantalla de LED que cambiaba según la ocasión. Todo era muy lindo ya eran pasadas las 3pm y teníamos hambre, cosa que nos dirigimos directamente al patio de comidas del 10° piso, donde también estaba el Cruice Director quien estaba animando a toda la gente haciendo que todo sea una gran fiesta a puro ritmo.
Día 1 y 2: Day at Sea
Básicamente, los primeros días fueron destinads a la navegación, para disfrutar y aprovechar de todos los beneficios, shows, atracciones y el all inclusive en comidas que esta ciudad flotante podía brindarte. Fue así que asistimos a fiestas latinas, Bar cervecero con brewmaster dentro del barco haciendo la propia cerveza artesanal, café en el Havanna Bar, juegos de golf, piscinas y toboganes de agua, yacuzzi, cine, ping pong, shows de stand up, musicales, piano bar, musicales, circo, trivias, busqueda del tesoro, reproducción de peliculas en la pantalla grande de la pileta, desayuno, brunch, almuerzo, merienda, cena y chocolatada antes de dormir que justamente fueron un conjunto de cosas que más recuerdo haber disfrutado. Aca un video cortito de lo que fue el primer día.
Día 3: Grand Turk & Caicos
Todos los días tenías algo planeado de ante mano. En este caso, una de las ciudades que estaríamos visitando, iba a ser la de Grand Turk & Caicos, la cual está hoy día en una reconstrucción un poco lenta comparado a otras que también sufrieron de la catástrofe del huracán de Septiembre de 2017. Si bien toda el área del puerto se encontraba en muy buen estado, ya avansando un poco para recorrer la ciudad no iba a estar turísticamente preparada para ser visitada. Fue así que nos pegamos la vuelta y directamente disfrutamos de la zona del puerto con pileta, playa, muy linda vista y sol. Salió también videito cortito de aquel día.
Día 4: San Juan de Puerto Rico
Esta fue una de las ciudades que más me ha gustado, por su colorido paisaje y ya sea el lugar al que miraras, siempre tenías un paisaje para disfrutar. El barco llegó al puerto para el mediodía, por lo que pudimos desayunar bien antes de salir. Paseamos por varios lugares de la zona, caminamos mucho y al final del día hicimos parada en una tienda de café que nos obligó a entrar debido al aroma que se sentía fuera a lo largo de la cuadra. Finalizamos el día agotadísimos, ya que encima seguíamos con el hype de querer hacer de todo, por lo que fuimos a la fiesta latina a la noche, haciendo que nos cueste levantarnos al dia siguiente...
Día 5: St. Kitts
Este día, nos levantamos más cancheros en cuanto a la ubicación dentro barco, tiempos de apertura de los restaurantes, lugares para comer, etc. Fue por eso que también nos levantamos temprano para entrenar en el gimnasio donde iba muchísima gente porque ya estabamos sientiendo algo de culpa de estar ingiriendo alimentos en una cantidad de calorías que no estaba dentro de nuestra imaginación, pero que muy poco nos importaba porque sabíamos que iba a ser mientras durara nuestra estadía en esta ciudad andante.

Día 6: St. Marteen
St. Marteen me resultó una isla realmente curiosa. Turísticamente hablando, la playa Maho Beach se convirtió en una de las más peligrosas del mundo cuando armaron un aeropuerto bien pegadito a ella donde no hay cosa mejor que visitarla para ver aterrizar a los aviones que pasan aproximadamente cada 10 minutos sobre tus narices. Con la idea fija también del día anterior y ya tomada la foto con el avión en nuestras cabezas, nos fuimos directamente para hacer playa a un Km de allí. Si bien un sector paradisíaco nos acompañaba en cuanto al paisaje mar adentro, cambiando el punto de observación hacia el interior de la isla, uno se encontraba con que esta isla estaba siendo reconstruida debido a la catástrofe climática provocada por el huracán en septiembre de 2017, destruyendo así el 95% de la isla. No obstante, cabe destacar que lugar por donde se mirara, se estaba trabajando para volver a levantarla a flote.
Uno de los puntos a favor de la isla, era que el transporte en taxi desde el centro a la playa costaba unos U$D2 por persona que a la ida nos re convenía. Si bien caminar del puerto al centro solo eran 15 minutos, lo valían porque de otra manera para los que desconocían esta opción de "caminar", que de hecho habían muchos ya que no todos caminan por zonas desconocidas, podrían cobrarle unos U$D7 + lo que te cobraran para ir a la playa.
Los taxis pasaban a cada rato, por lo que el trasporte no era tampoco un punto en contra y ya sabiendo el valor del mismo, contabamos con gastar no mas que U$D4 entre los 2, sin embargo nos han querido cobrar incluso U$D20 por persona que cuando oímos el precio les cerramos la puerta en la cara y nos fuimos caminando, siendo así que el taxista accedió a llevarnos por el precio que realmente correspondía.
Ya para el final del día, nos esperaba un gran descanso arriba del barco donde serían los últimos 2 días de navegación para sacarle el jugo a todo lo que nos esperaba en el crucero Carnival Vista.
Día 7 y 8: Day at Sea
Sin lugar a dudas, uno de los días que más disfruté. Finalmente me relajé de tanta corrida, horarios o lo que fuera.. Estaba arriba del barco, comía a la hora que quería, hacía lo que quería y dormía hasta la hora que quería. De todas maneras, me levante temprano para ir al gimnasio, desayunar a lo grande, ir al brunch nuevamente e incluso aprovechar de la cucina del capitano en el almuerzo, restaurante dedicado a las pastas, unos mini golf, casi 3 horas de Ping Pong con unos chicos que no pasaban los 12 años pero que jugaban a nivel asiático y aun sin tener que contenerme, me cagaron a pelotazos por más buena pelea que les diera. Lo curioso era que contabamos con un increíble stock de pelotitas por si se iban al agua ya que la mesa estaba al aire libre. Cabe mencionar también el tobogán de agua, el yacussi, los shows de stand up y una merecida siesta antes de disfrutar de la fiesta latina donde me sirvieron un mojito espectacular.




La llegada al puerto finalmente ocurrió a las 5am del día 9, donde no desembarcamos hasta que abriría el puerto. Estábamos ahora sí con los tiempos corriendo en contra ya que la aventura no terminaría allí, si no que en el puerto nos esperaría nuestro 3er compañero de viaje alquilando así un Nissan en Hertz, que nos llevaría luego a Orlando para comenzar el tour por los Ross y Outlets de la zona y al día siguiente, los parques tematicos de Universal Studios Florida // Disneyworld.
Recomendaciones:
.- Si bien es una opción un tanto cara para quienes deseen viajar, se puede decir que yo hubiera gastado lo mismo que cuando fui a Las Vegas por esos 4 días (en base doble).
.- Sin contar lo que hubiera salido el viaje + crucero, en tan solo 9 días simplemente gasté U$D65, incluyendo excursiones y consumisiones dentro y fuera del barco (esto en base doble). Esto no incluía propinas (U$D13 x día x persona)
.- Existen varias posibilidades para elegir donde viajar ya que hay cruceros que hacen ida y vuelta en el día, los que realizan 3 días de navegación y otros que pueden hacer 5 o 9 días que sería la opción a la cual nos hemos subido nosotros. Cada opción difiere en precios según la cantidad de días pero que la verdad desconozco y en la mayor parte se hace ida y vuelta desde el mismo puerto de partida. Carnival no tiene opciones de ida y vuelta en el día, pero hay otras navieras que sí. Yo hablo de Carnival porque fue a donde me subí, pero también hay otras opciones que pueden ser muy interesantes.
.- En el restaurante pudes pedir que te atienda un mozo de habla hispana.
.- La opción de excursiones puede contratarse dentro del crucero, pero las que te ofrecen fuera del mismo son muchísimo más económicas.
.- En el momento que embarcan, les recomiendo llevarse un bolsito con lo urgente por si tardan en darte el equipaje: cargador del celu, traje de baño, ojotas, etc.
.- En el momento que embarcan, les recomiendo llevarse un bolsito con lo urgente por si tardan en darte el equipaje: cargador del celu, traje de baño, ojotas, etc.
.- La opción del paquete de bebidas puede ser una opción tentadora pero haciendo bien los cálculos rinde mucho más pagar cada trago arriba del barco. Inclusive puedes subir latas, por lo que nos enteramos en el check in que la gente llevaba 2 paquetes de 24 latas cada uno y pasaba con la bebida que quería, tanto cerveza como gaseosa. No se podía llevar botellas de vidrio.
.- Uno de los días es noche de gala para cruceros que navegan menos de 3 días. Para los de 9 días, son 2. Se recomienda llevar ropa adecuada para la ocasión.
.- Si no quieres cenar en el restaurante, podes cenar en el buffet y despreocuparte por la vestimenta , sobre todo en las noches de gala donde si no cumples con la temática, no entras.
.- Así como hay un sector de niños dentro del crucero, también esta la opción de solo adultos para no tener que andar preocupado por los niños que corretean a tus alrededores.
.- Si vas a la visita guiada del cine IMAX en el primer día, te regalan 2 entradas para ir cuando quieras.
.- El restaurante Cuccina del Capitano y el Jiji Asian Kitchen solamente al medio día están incluidos y vale la pena ir en días de navegación.
.- El restaurante Cuccina del Capitano y el Jiji Asian Kitchen solamente al medio día están incluidos y vale la pena ir en días de navegación.
.- En el día 1 de navegación, se realiza a la mañana una charla donde explican todo lo que se puede hacer y con las mejores opciones. Es muy importante que quienes quieran sacarle el máximo de provecho al viaje vayan y la escuchen.
.- El brunch fue lo mejor que me pasó dentro del crucero, no se lo pierdan ya que está incluido previa reserva.
.- Para el desembarque, en lugar de dejar el equipaje la noche anterior afuera del camarote, puedes conservarlas para el momento de abandonar el barco y así salir en cualquier horario sin tener que esperar a que te llamen. Si bien es un servicio gratuito para evitar el acarreo, tiene también su demora.
.- Los descuentos en joyerías, relojes y bebidas alcoholicas eran importantes y para considerar pero para quien no está interesado puede ser un gasto innecesario. Si sos de los que les interesa puede ser de gran beneficio.
.- Este posteo simplemente lo hice para brindar una opción diferente a quienes estén realizando por segunda vez su W&T. Ni Oremar ni Carnival me beneficia de alguna manera por haber realizado el mismo, pero le estoy realmente agradecido a mi hermana por haberme elegido como acompañante y a la agencia por haberme permitido participar de esta experiencia del 24/02/2018 al 04/03/2018.